cofradia@jesuscaminodelcalvario.es

Basílica Parroquia de Santa Engracia C/ Castellano, Nº 1 - 50001 Zaragoza

Día del niño en Santa Engracia

Día del niño en Santa Engracia

El día 25 de Octubre se celebró en Santa Engracia el Día del Niño organizado por todos los grupos de la Parroquia (Scouts, grupos jóvenes «Iubilum» y Sicar», catequesis, hoja parroquial).

Todo empezó un día del mes de Junio, nuestro Consiliario y párroco nos transmite su idea de preparar para el día 25 de Octubre el Día del Niño. Consiste en organizar una mañana con actividades para los niños de la parroquia en la plaza de Santa Engracia. Ante la cercania del verano nos damos de tiempo hasta septiembre para preparar todo y aportar ideas.

Llega septiembre y, en la primera reunión de los grupos parroquiales, se le da forma al «evento». Hay que instalar en la plaza unas tiendas de campaña donde cada grupo montará una pequeña exposición de sus actividades. Se organizarán diferentes juegos y se montará un bar, donde se ofrecerá un «pincho solidario» cuya recaudación se destinará integramente a Cáritas. También una representación de la Sección Infantil interpretará un par de toques a la salida de la misa.

Se reparten y se coordinan los trabajos a realizar por cada grupo y a la Cofradía nos toca montar el «Pincho Solidario» y el juego del pañuelo. ¡A trabajar toca!.

Empezamos a pensar como montar el bar. Necesitamos unas barras y unas cámaras, aparte de conseguir bebidas lo más baratas posibles. Después de hablar con diferentes empresas, conseguimos que Pepsico nos deje tres barras y tres cámaras frigoríficas gratis pero evidentemente tenemos que comprarles las bebidas a ellos y los bebederos de Coca-Cola tendrán que conformarse con una Pepsi.

Respecto a los productos para el pincho, los feligreses de la Parroquia nos aportarán lo necesario para que lo preparemos.

Ya tenemos lo más gordo prácticamente organizado. El siguiente paso es reunir un grupo de infantiles que puedan tocar un rato ese día. Enviamos una carta a toda la Cofradía pidiendo colaboración y convocamos una reunión de la Sección Infantil en la que se comprometen unos veinte niños a colaborar.

El sábado día 24, madrugamos y quedamos en Santa Engracia para bajar unos cuantos instrumentos de la torre y marchar al sitio de ensayos para elegir los toque y organizar lo que tienen que hacer los niños. La mañana nos sale con un sol esplendido y podemos pasar un buen rato de confraternidad junto con los sufridos padres que, inevitablemente tienen que acompañar a sus hijos.

Por la tarde toca encender y rellenar las cámaras para que todo esté fresco al día siguiente.

Y llega el día. Otra vez madrugón. A las 8 de la mañana los scouts empiezan a montar las tiendas de campaña y nosotros a preparar las tapas. El resto de grupos acotan la plaza y preparan mesas explicativas y un gran panel central en el que reflejaban todos los nombres de los distintos grupos parroquiales. La respuesta de los feligreses ha sido impresionante, nos traen sobre todo tortillas de patata, empanadillas, croquetas, algún pastel… incluso un perolo con chorizos a la sidra. Tenemos material abundante para poder afrontar nuestra misión sin problemas.

Mientras unos preparan la barra y las tapas, otros se dedican a montar nuestra pequeña exposición. El sitio es pequeño, así que colgamos un par de cartelones de las dos procesiones que realizamos, unas cuantas fotos de la Sección Infantil en procesión y un par de los niños y un par de maniquíes vestidos con nuestro hábito. También colocamos una mesa con folletos y revistas de información de la Cofradía.

Una vez ya todo dispuesto, asistimos a la misa parroquial de las 11, misa de las familias, con una gran afluencia de personas, sobre todo de niños.
Los cantos fueron interpretados por jóvenes de la parroquia y en la homilía nuestro párroco nos dio unas pequeñas clases de electricidad para subrayarnos la importancia de ser luz de Cristo.

A la salida, nuestros pequeños interpretaron unos cuantos toques, mientras por la megafonía exterior se explicaba brevemente las actividades de la Cofradía y se invitaba a los asistentes a disfrutar de la jornada (muy bien Kiko!).

Mientras los niños jugaban en la plaza, los padres, después de visitar las exposicionespasaron a degustar las maravillosas viandas que ofrecía el Pincho Solidario del «Calvario». Durante las dos horas que duraron las actividades no dimos abasto, había siete personas en el bar y prácticamente no daba tiempo ni de respirar. Pero todo fue un éxito,recaudamos unos 1.200 euros integros para CARITAS.

En definitiva, fue una mañana estupenda, la plaza estaba llena de gente, donde destacaban las sudaderas blancas de los hermanos cofrades que estaban organizando juegos, vendiendo pinchos o explicando nuestras actividades.

Queremos dar las gracias desde estas lineas a los feligreses por su aportación gastronómica, a todos los hermanos que ayudaron, echando una mano aquí y allá y a la parroquia por contar con nosotros en sus actividades.

Fue una mañana de confraternización, EL OBJETIVO DE HACER PARROQUIA SE HABIA CUMPLIDO, y nosotros por nuestra parte hicimos también Cofradía, que en definitiva, es lo mismo, hermandad.

Written by cofradia Jesús Camino del Calvario

Website:

0 comments

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *